Icono del sitio DYLCA Reformas

Reforma integral de plomería en una vivienda

Reforma integral de plomería en Hurlingham

En oportunidades es menesteroso realizar una reforma integral a la plomería de nuestra vivienda, ya sea por un motivo u otro. Este tipo de reformas conlleva un proceso bastante laborioso, el cual necesita de particular atención y planificación, por lo que aquí te presentamos algunos detalles que necesitas saber antes de llevarla a cabo.

¿Por qué hacer una reforma integral de plomería?

La plomería es uno de esos aspectos que, de fallar, puede acarrear enormes consecuencias ya sea para un sector de la vivienda o para toda la misma. Esto hace imperativo el mantenimiento que deba prestársele al mismo y a las áreas donde más influyan. Por lo general, si el sistema no ha presentado señales de deterioro, lo correcto es hacer una revisión y reforma de la plomería cada veinticinco años, aproximadamente; pero, si éstas ya comienzan a arrojar señales, es momento para cambiarlas de inmediato.

Señales de que necesitas realizar la reforma

Si la red de tuberías de tu hogar tiene algún problema, alguna de las siguientes señales se harán evidentes:

Cosas que debes tener en cuenta antes de empezar

Previo a la reforma propiamente dicha, debes realizar algunos pasos para que la misma sea exitosa y, además, duradera. A continuación te mencionamos los más importantes.

Evaluación

Antes que nada, realiza una evaluación de la situación de las tuberías en tu hogar, pues la misma determinará la urgencia y magnitud de la reforma. Observa cada espacio de tu hogar en busca de alguna de las señales mencionadas anteriormente o algún indicio de que tu plomería puede encontrarse en mal estado; en caso de que no encuentres señal alguna, puedes proceder con calma en tu reforma sin preocupación alguna.

Asesoría

Para realizar una evaluación más adecuada, buscar una asesoría profesional no es algo desdeñable, sino además, bastante recomendable. Si resides en Argentina, la empresa DYLCA Arquitectura y Construcción te ofrece un excelente servicio de asesoría en todo lo que a reformas respecta, por lo cual puedes confiarles la reforma de la plomería de tu hogar.

Permisos legales

Asimismo, es probable que necesites algunos permisos de obra para que se te permita efectuar la reforma con tranquilidad, por lo que averiguar qué clase de permisos son necesarios conseguir es uno de los aspectos más importantes. De igual manera que con las asesorías, DYLCA te ayudará con la obtención de planos municipales y permisos pertinentes.

Imprevistos

Prever imprevistos es como intentar adivinar el próximo número que saldrá en la lotería; pero, lo realmente importante no es prever qué va a suceder exactamente, sino suponer que algo va a suceder. Con este razonamiento, en tu presupuesto puedes (deberías, de hecho) crear un pequeño fondo adicional para imprevistos que, realmente, te ahorrará mucho más dinero del que tendrías que gastar si te hubiese tomado por sorpresa.

¿Cómo elegir el tipo de tubería en una reforma integral de plomería?

Otra de los detalles, quizá el más importante en este caso, es escoger el tipo de tubería que deseas colocarle a tu sistema de plomerías; y puede que sea una decisión bastante difícil, manipulando tipos y precios para provocarte una justificada indecisión.

No todas las tuberías son adecuadas

Hay tuberías más fuertes que otras; pero, no todas cumplen las mismas funciones ni cubren las mismas necesidades, por lo que colocar un tipo de tubería que no sirva para determinado sector habrá sido una pérdida de tiempo y dinero.

Si realmente desconoces cuál tipo de tuberías te va bien, DYLCA cuenta con un equipo de expertos capaces de ayudarte a comprender y decidir qué clase de tuberías es la más adecuada para ti.

Los tipos de tubería en el mercado

En el mercado encontrarás una variedad enorme de tuberías hechas de distintos materiales, cada una ideada para una tarea en particular.

Tuberías de metal

Tuberías de plástico

Salir de la versión móvil